Mitos, realidades y secretos de los shakes: ¿aliados nutritivos?

licuados.jpg

Mitos, realidades y secretos de los shakes: ¿aliados nutritivos?

Getty Images

Para separar el matcha de la mentira hablé con el nutricionista y wellness coach Sosa Jhons, quien me dejó clarito (y con humor) qué batidos merecen un lugar en tu despensa y cuáles no deberían reemplazar jamás tu comida de verdad.

Texto por: Jessica Servín Castillo

Sí, sí, los has visto en todos lados: influencers que juran que su shake matutino es la fuente de la juventud, tu prima que cambió el desayuno por un licuado verde y esa amiga fit que ya no se separa de su shaker ni para ir al cine. Pero entre colágenos, probióticos, proteínas y promesas de piel de porcelana... ¿cuál es la verdad detrás de los shakes?

Shake me, baby (pero con ciencia, por favor)

¿Pueden los shakes reemplazar una comida completa? La respuesta es clara: NO. “Ningún suplemento iguala el efecto sinérgico de una comida balanceada con vegetales, proteínas, fibra y grasas saludables”, afirma Sosa Jhons, quien dice que la clave está en no caer en ningún extremo posible.

Por ejemplo, si tienes un día caótico en la oficina y te saltaste una comida, está bien tomar un shake que tenga los nutrientes correctos ese día: te sacará del apuro, pero ojo, no debes vivir con el shaker en la mano porque entonces sí, “Houston, tenemos un problema”. Y es que los batidos, por muy fancy que se vean en redes, no son sustitutos de una alimentación real y constante.

El safari del superalimento

Cuando decimos “shake” entramos en un universo paralelo: están los de proteína (hello, gym addicts), los verdes vitamínicos (hola, intestino feliz) y los de colágeno, probióticos, minerales y hasta unicornios imaginarios.

Sosa los divide así

Shakes proteicos: pueden ser útiles, sobre todo si eres fitness o solo no puedes con otro huevo en tu desayuno. “Un scoop puede tener el equivalente proteico de 4 claras de huevo o 100 g de pechuga de pollo”, sostiene. Pero atención: tienes que leer etiquetas y saber si tu cuerpo realmente lo necesita.

Jugos verdes funcionales: como el que él mismo creó, son más que juguitos cool. El suyo, por ejemplo, contiene 11 frutas y verduras, colágeno hidrolizado, 2 billones de probióticos, vitamina C y está endulzado con fruto del monje.

Pero ¿qué buscar en un shake y que de verdad me nutra?

“Para que un shake sí sea nutritivo debe incluir los tres macronutrientes: proteína, carbohidratos y grasa”, recomienda Sosa. Y nos da una fórmula ganadora: shake de proteína + 1 taza de avena + 1 fruta + 1 cucharada de peanut butter. Voilà: saciedad, energía y nutrición en un solo vaso. Pero también nos alerta sobre el tema de la lactosa: si eres intolerante a ella, asegúrate de que tu shake proteico sea vegetal o esté diseñado para estómagos sensibles.

Aclarando mitos

1. “Un multivitamínico en polvo puede reemplazar una ensalada completa”. Falso.

“Los nutrientes se absorben mejor con alimentos enteros y no hay shake que imite la sinergia de una dieta real”.

2. “Mientras más proteína, mejor” también es falso.

El cuerpo solo absorbe cierta cantidad de proteína por toma. El exceso no se convierte en músculos de la noche a la mañana. sino en más trabajo para tus riñones.

3. “Todos deberíamos tomar suplementos”. No tan rápido.

“Hay quienes podrían ser alérgicas a ciertos compuestos o no necesitarlos en absoluto”. Antes de empezar, consulta a un profesional y hazte estudios. Entonces, ¿shake o no shake? He ahí la cuestión y, sobre todo, el criterio, porque hay que admitir que sí, son una herramienta para complementarnos en estos tiempos donde vamos tan aceleradas y que, a veces (o nunca), no da tiempo de prepararnos bien el desayuno. Pero si usas tu shaker como sustituto de todas tus comidas, más vale que te prepares una ensalada. Porque, como sostiene Jhons: “Una buena alimentación no se mezcla, se construye. Los shakes son útiles, pero no mágicos”.

Así que la próxima vez que te sientas tentada con un batido que promete abdominales y piel de bebé en 30 segundos, recuerda que el único polvo que funciona sin falla es el que te pones en el rostro.

Te sugerimos