Lo que podría ser uno de los temores más grandes para muchas mujeres es un día despertar, mirarnos al espejo y ver pelos grises o blancos asomándose en nuestra cabeza cuando menos lo esperábamos.
En especial cuando las canas son algo completamente relacionado con el envejecimiento, entonces encontrarlas cuando estamos en nuestros 20’s o 30’s puede llegar a ser incluso entristecedor. Pero tranquila, aunque sí son parte del paso del tiempo, muchas veces las canas en edades tempranas no tienen que ver con envejecimiento, sino con otros factores a los que deberíamos prestar atención.
¿Por qué salen las canas?
Empecemos por entender de dónde vienen las canas. De acuerdo a Harvard Health Publishing, el pelo no cambia de color naturalmente, solo cuando es sometido a decoloraciones. Como tal, el pelo está “programado” a salir de un color, ya sea café, rojo, rubio, etc. Por lo que siempre saldrá así.
Pero con la edad, y como parte del ciclo natural de vida del pelo, con el tiempo va dejando de producir la misma cantidad de color, por lo que empiezan a nacer pelos grises o blancos. Esto puede empezar en algunas personas desde los 35 años, pero influye mucho la genética de cada quien.
Razones por las que salen canas que no tienen que ver con el envejecimiento
Ahora bien, el cambio de color en nuestro pelo, como mencionábamos al inicio, no siempre está relacionado con el envejecimiento. Hay casos en los que hay otros factores que influyen en su aparición temprana, pero afortunadamente, hay situaciones en las que podemos hacer algo al respecto.
Herencia
En la mayoría de los casos en los que hay presencia prematura de canas, tiene que ver con nuestra genética. Hijos de padres que presentaron canas a temprana edad son más propensos a desarrollar la misma condición. Algo curioso es que estas personas también son más propensas a desarrollar enfermedades alérgicas como eczema o asma.
Hábitos alimenticios
En el caso de nuestra alimentación, por extraño que parezca, también influye; en el caso de personas veganas, es más común presentar encanecimiento prematuro, al igual que en personas con sobrepeso. En estos casos, una manera de prevenir una mayor aparición de canas es hacer cambios en la dieta, regular el peso y disminuir el consumo de alcohol.
Deficiencia de vitaminas
La falta de vitaminas no solo afecta nuestro funcionamiento y niveles de energía, también influye en temas más estéticos como el color de nuestro pelo. Hay casos en los que las personas con deficiencia de vitamina B12 pueden presentar encanecimiento prematuro. Afortunadamente, esto se puede revertir con los suplementos adecuados.
Tabaquismo
Si eres alguien que fuma constantemente, seguramente ya has escuchado que este hábito está muy relacionado con el envejecimiento prematuro. Por molesto que sea escuchar esto, es una realidad, ya que un estudio publicado por Indian Dermatology Online Journal descubrió que los fumadores presentaban un mayor riesgo de desarrollar encanecimiento prematuro del pelo en comparación con las personas que no fuman.
Estrés
Uno de nuestros principales enemigos en muchos sentidos es el estrés, por lo que no sorprende que también influya en el desarrollo prematuro de canas. Ya-Chieh Hsu, bióloga celular de Harvard, y sus compañeros descubrieron que el estrés tiende a desencadenar una respuesta de “lucha o huida”, lo que puede causar escasez en la reserva de células madre en los folículos pilosos, lo que puede causar el surgimiento de canas a temprana edad.
Enfermedades y padecimientos
En este caso hay enfermedades o padecimientos que pueden acelerar la presencia de canas o incluso hacer que nuestro pelo desde un inicio sea blanco. En este caso padecimientos como el vitíligo que es conocido por el efecto que tienen en la melanina de nuestro cuerpo, causando que nuestra piel o pelo tengan un todo pálido o blanco.
¿Qué puedo hacer al respecto?
Como tal, son pocos los casos en los que algún cambio en nuestra rutina, alimentación o hábitos puede ayudar a revertir o ralentizar la aparición de canas de manera prematura. A pesar de que se han buscado soluciones, aún no se logra encontrar una concreta que ayude a todos por igual.
Por lo que una de las soluciones más populares es pintarse o decolorarse el pelo. Ya sea que prefieras pintarlas o aceptarlas como parte de tu look, recuerda que tener canas a temprana edad no es algo malo o que deba avergonzarnos; es parte natural de nuestro ser y del ciclo de vida.