Todas escuchamos sobre el metabolismo, pero en realidad ¿sabes cómo funciona? Conoce qué y qué determina qué tan rápido es tu metabolismo.
¿Qué es tu metabolismo?
“El metabolismo es el proceso por medio del cual el cuerpo convierte lo que comes y bebes en energía, algo conocido como ‘quemar calorías’”, explica la nutrióloga Dra. Gina Cleo.
“Esa energía es usada para todas las funciones naturales que suceden en tu cuerpo, como la respiración, la digestión y el latido de tu corazón, así como las demandas del ejercicio y el movimiento”.
¿Cómo se mide?
“A la cantidad total de calorías que tu cuerpo usa en un día se le llama gasto energético”, explica la Dra. Hazel Wallace, fundadora de The Food Medic. Las calorías que suma tu gasto energético pueden atribuirse a cuatro factores: tu tasa metabólica basal (TMB, la cantidad de calorías que consume tu cuerpo en reposo), el nivel de ejercicio (nos referimos a la actividad intencional como el entrenamiento) y la termogénesis no asociada con el ejercicio (esencialmente el ejercicio que haces sin quererlo, hablaremos más de esto después) y el efecto térmico de la comida (de nuevo, volveremos a este tema).
“Tu cuerpo quema calorías de muchas maneras, y esto es en parte naturaleza (genética) y parte educación”, dice la Dra. Cleo. “La energía que se necesita para que tu cuerpo siga funcionando en reposo (tu TMB) emplea entre el 50 y 75% de tus calorías diarias. Tu digestión usa alrededor de 10% y luego está la actividad física que realizas”. La tasa metabólica basal promedio de las mujeres es de 1,400 calorías.
¿Qué determina qué tan rápido es tu metabolismo?
Decir que alguien tiene un metabolismo “rápido” o “lento” es una especie de mito, de acuerdo con Rick Miller, nutriólogo del King Edward VII Hospital de Londres. “A menos que tengas una tiroides demasiado o muy poco activa, la TMB es bastante consistente entre individuos con una masa muscular similar”.
Lo que determina si quemarás más de lo que guardas en términos de la comida que consumes, es en mayor medida la actividad diaria y eso no sólo se refiere a cuántas sesiones de HIIT hagas.
“Muchas personas que son muy delgadas por naturaleza también están activas todo el tiempo –constantemente se mueven de un lado a otro– este comportamiento incrementa la quema de calorías”, afirma.
A esto se refiere la termogénesis no asociada con el ejercicio, e incluye todo, desde caminar al trabajo y arreglar el jardín hasta teclear. Mientras que la TMB está fija, la termogénesis no asociada con el ejercicio puede variar en hasta 2,000 calorías por día en personas de un tamaño similar, de acuerdo con un estudio de 2018. Ésta representa entre 6 y 10% del gasto energético en individuos con un estilo de vida predominantemente sedentario, y hasta 50% en sujetos activos.
OTROS TEMAS DE INTERÉS:
Smoothie de fresa y kiwi para el calor
Esta secuencia de planchas hará que tus abs pidan misericordia
Plan de entrenamiento en casa con 8 ejercicios
Abs cruzadas para bajar los ‘gorditos’ en casa
Intervalos, perfectos para un abdomen plano
¿Cocinar con aceite de oliva? La ciencia da la respuesta
4 movimientos básicos de autodefensa
Rutina de 12 minutos en 6 ejercicios para cuerpo completo
Bicho muerto, un movimiento para fortalecer tu abdomen
Prepara tu propia leche vegetal en casa
¿Calambres en el pie cuando estás en la cama?
Las 10 preguntas más obscuras del amor
11 tipos de zancadas para fortalecer tus piernas
12 formas de llevar un abrigo camel
Los 10 mejores alimentos contra el dolor de garganta, según los médicos
Ejercicios con banda de resistencia para glúteos poco ejercitados
¿El jugo de apio puede curar tu intestino?
¿Abs marcadas? 8 mujeres muy fit comparten sus secretos
8 formas de acelerar la quema de grasa
¡No te juzgues duramente! El empoderamiento comienza en ti
El mejor ingrediente para tratar cada tipo de grano en la cara
14 ejercicios que te harán quemar calorías a lo loco
Katie Holmes enseña con orgullo sus estrías