¿Sospechas últimamente que le hace falta un ingrediente a tu jugo verde? Lo sabemos, escuchas cada vez más a la gente a tu alrededor hablar del colágeno. Y sí, es verdad que a partir de cierta edad lo mejor es comenzar a agregarlo intencionalmente a nuestra alimentación, ya que nuestro cuerpo poco a poco deja de producirlo como antes.
Pero, ¿por dónde empezar? ¿Cómo consumirlo? ¿Con qué frecuencia? Sigue leyendo y resuelve tus dudas.
Empecemos por decir que el colágeno es la proteína más abundante en nuestro cuerpo. Es producido naturalmente por nuestro organismo, pero distintos factores, principalmente el paso del tiempo, pueden llegar a afectar la forma en la que lo sintetizamos y utilizamos.
Relacionado: ¿Todas las leches vegetales son iguales?
Sus principales funciones son unir tejidos conectivos como ligamentos, músculos, piel y huesos, así como brindar resistencia y elasticidad a nuestros órganos. Sus efectos más notorios pueden reflejarse principalmente en la piel, ya que puede ayudar a protegerla de agentes externos, reducir arrugas, celulitis y flacidez.
Además de los beneficios estéticos que puede brindar tomar un suplemento de colágeno, es recomendable hacerlo ya que puede ayudarnos a tener un mejor desempeño físico, previniendo dolor de huesos y articulaciones, el desarrollo de enfermedades degenerativas y brindando una mejor recuperación después del ejercicio. Si eres deportista, es indispensable que lo consumas para prevenir lesiones y garantizar tu máximo rendimiento.
Relacionados: Superfoods mexicanos y sus beneficios
Muchos alimentos aportan una modesta cantidad de colágeno, como las carnes rojas, pescado y frutos secos, sin embargo no es fácil para el cuerpo absorberlo. Lo ideal es que el colágeno primero se hidrolice para fraccionarse en aminoácidos, por ello, el suplemento más común que vas a encontrar en el mercado es el colágeno hidrolizado, el cual viene en forma de polvo y está totalmente descompuesto y listo para ser absorbido por el cuerpo.
A partir de los 25 años es recomendable comenzar a suplementarnos con colágeno, ya que por cada año que pasa disminuye su producción en el cuerpo un 1.5%. A partir de los 40, se desgasta más rápido de lo que se produce.
Estudios señalan que la dosis diaria ideal son 10g y no más, a cualquier hora del día. Te recomendamos consumirlo en polvo para añadirlo por las mañanas a un vaso de agua o a tu smoothie en el desayuno, y cuidar que en su fórmula no haya muchos otros ingredientes. Una vez que comiences a tomarlo, los resultados no tardarán en salir a la luz.
El sexo frecuente retrasaría la menopausia
Rutina para principiantes que te ayuda a eliminar grasa
Razones por las que debes levantar pesas
Cambia tu enfoque. Guía de la escéptica sobre el pensamiento positivo
9 formas de mejorar la confianza en ti misma
8 formas de acelerar la quema de grasa
Si la funda de tu almohada es de algodón, podría estar dañando tu piel y pelo
11 tipos de zancadas para fortalecer tus piernas
Los 10 mejores alimentos contra el dolor de garganta, según los médicos
¿El jugo de apio puede curar tu intestino?
No, enviarle un mensaje de texto con unas copas encima no está en esta lista. Aquí buenos consejos si quieres…
Estas son las mujeres con mucha inspiración desde la pantalla. Si no conoces su historia, aquí te la contamos. Ellas…
Lo de hoy es el mani en colores. No importa si son cortas, arriésgate y prueba estas ideas de diseños…
¿Creías que la diferencia de edad no dice nada? Un estudio revela que estar con una pareja mayor roba la…
Invierte unos pocos minutos y obtén grandes resultados: aquí algunas mini rutinas con ejercicios muy efectivos para un trasero perfecto.…
¿Ya acabaste los capítulos de "Modern Family"? Si ya la extrañas, te dejamos otras series que debes ver si eres…