El secreto para amarte a ti misma: aplica los 5 lenguajes del amor en ti 💖

Aprender a amarte no es un cliché, es una práctica diaria de comunicación emocional contigo. Te contamos cómo transformar la súper famosa teoría de Gary Chapman en una guía de autocuidado real y profunda. 💫

amor propio

cosmo

shurkin_son/Getty Images

Nos enseñaron a usar los cinco lenguajes del amor con los demás, pero casi nunca los aplicamos con la persona más importante: nosotras mismas.

💌 1. Palabras de afirmación: háblate bonito (aunque no te lo creas al principio)

De qué se trata: Este lenguaje se basa en expresar amor con palabras que validen, inspiren o reconozcan. Y sí, también puedes hacerlo contigo.
Ejemplo: En lugar de decir “soy un desastre”, di “estoy aprendiendo a organizarme mejor”. En lugar de “tengo mal cuerpo”, di “mi cuerpo me ha sostenido todos estos años”.
Dato psicológico: La neurociencia ha demostrado que el cerebro no distingue entre afirmaciones externas o internas. Repetir frases positivas activa el sistema de recompensa y aumenta la serotonina, mejorando tu estado de ánimo.
Dinámica Cosmo: Escribe tres frases al espejo cada mañana:

  • “Estoy haciendo lo mejor que puedo.”
  • “Soy suficiente incluso en mis días difíciles.”
  • “Merezco descanso y amor.”

Hazlo durante 21 días seguidos y observa cómo cambia tu diálogo interior.

🎁 2. Regalos: demuéstrate amor con detalles significativos

De qué se trata: No se trata de comprar cosas caras, sino de materializar el cariño hacia ti misma. Un detalle físico puede recordarte que mereces cuidado.
Ejemplo:

  • Comprarte una libreta bonita para tus ideas.
  • Guardar flores frescas en tu cuarto.
  • Hacerte un desayuno especial solo para ti.

Dato: Estudios del Journal of Positive Psychology revelan que los actos de autogratificación controlada aumentan la autoestima y la sensación de valor personal.
Tip: No esperes fechas especiales: los martes también merecen flores. 🌷

⏰ 3. Tiempo de calidad: tu atención completa también es amor

De qué se trata: No basta con “pasar tiempo sola”, sino estar realmente presente contigo. Sin distracciones, sin redes, sin ruido.
Ejemplo:

  • Pasear sin auriculares y notar el entorno.
  • Comer sin revisar el celular.
  • Dedicar 30 minutos al día a algo que te apasione, algo que sabes que te hace “ser tú”.

Dato: La Harvard Health Review explica que la soledad no deseada incrementa el cortisol (estrés), pero el tiempo de calidad contigo disminuye ansiedad y mejora la autorregulación emocional.
Dinámica Cosmo: Agenda “citas contigo misma”: un café, una tarde de lectura o una caminata. Escríbelo en tu calendario como si fuera una reunión importante (porque lo es).

🫂 4. Actos de servicio: haz por ti lo que harías por alguien que amas

De qué se trata: Es el lenguaje de los gestos prácticos: ayudar, cuidar, atender necesidades. Pero esta vez, los actos van dirigidos a ti.
Ejemplo:

  • Preparar tu lunch del día siguiente.
  • Ir a tus revisiones médicas.
  • Organizar tu espacio para sentir paz.

Reflexión: ¿Te darías a ti misma el mismo cuidado que le das a los demás? Amarte también es responsabilidad.
Dato: Según la American Psychological Association (APA), los actos de autocuidado sostenido reducen el riesgo de burnout (agotamiento emocional) hasta en un 68%.
Dinámica Cosmo: Haz una lista semanal con tres cosas que puedes hacer para ti. Ejemplo:

  1. Ir a dormir antes de medianoche.
  2. Cocinar algo nutritivo.
  3. Decir “no” sin justificarte.

🤗 5. Contacto físico: conecta con tu cuerpo, no solo lo critiques

De qué se trata: El tacto libera oxitocina —la hormona del bienestar— y es una de las formas más poderosas de sentir seguridad emocional. Pero no necesitas a nadie más para experimentarlo.
Ejemplo:

  • Hacer estiramientos, ejercicio...Cuidar de ti.
  • Aplicarte crema con atención, sin prisa.
  • Maquillarte a conciencia, sin las prisas de siempre, conociendo tu rostro y cuales son sus mejores rasgos o ángulos.
  • Estirar o masajear tus músculos al despertar.

Dato: El Touch Research Institute encontró que el contacto físico consciente (incluso el autoabrazo) reduce la frecuencia cardíaca, mejora el sistema inmune y fortalece la autocompasión.
Tip: Cuando sientas ansiedad, coloca tu mano sobre el pecho y respira profundo. Recordarle al cuerpo que estás ahí es una forma de decirle: estás a salvo.

💫 Conclusión: el amor propio no se dice, se practica
Aplicar los cinco lenguajes del amor en ti no es egoísmo, es educar tu mente y tu cuerpo para recibir cariño sin culpa. El verdadero amor propio no se trata de autoestima instantánea, sino de constancia emocional.

Te sugerimos