El secreto detrás del glow: por qué el ADN de salmón está revolucionando el skincare
En los últimos años, el ADN de salmón se ha convertido en uno de los ingredientes más populares en el mundo del skincare. Tanto dermatólogos como celebridades hablan de los grandes beneficios de incluirlo en tu rutina de skincare. Pero empecemos por entender cómo es que se accede a este compuesto y por qué es tan benéfico.
¿Qué es el ADN de salmón y qué hace en tu piel?
Como tal, el activo que ha ganado popularidad en las rutinas de skincare es el PDRN (polideoxirribonucleótidos), el cual se obtiene de fragmentos del ADN presentes en el salmón y es famoso:
• Estimula la regeneración celular: ayuda a reparar tejidos dañados y favorece la producción natural de colágeno.
• Mejora la elasticidad y firmeza: al trabajar en las capas profundas, la piel recupera un aspecto más joven.
• Hidratación prolongada: Fortalece la barrera cutánea y aporta un efecto de frescura.
• Reducción de arrugas finas y cicatrices: contribuye a suavizar la textura de la piel con el uso constante.
¿Cómo se puede incluir en tu skincare?
Ahora bien, seguro, después de leer todos sus beneficios, ya te estás preguntando cómo lo puedes hacer parte de tu rutina. Hay varias opciones, pero las más recomendadas son las siguientes:
• Tratamientos clínicos: inyecciones de ADN de salmón que llegan a capas profundas de la piel. Son conocidos como “skin boosters” y se aplican en varias sesiones.
• Productos tópicos: sueros y cremas que incluyen ADN de salmón como parte de su fórmula. Un plus es que estos productos muchas veces vienen acompañados de ácido hialurónico para potenciar la hidratación.
¿Es buena idea para ti?
Si lo que buscas es mejorar la textura, luminosidad y firmeza de tu piel, el ADN de salmón puede ser un gran aliado. Pero recuerda que, antes de hacer cambios drásticos en tu rutina de skincare, lo mejor siempre es consultar con un dermatólogo para asegurarte de que sea una opción adecuada para ti.