Conoce las 12 maneras en la que la miel puede ayudar a tu piel a mejorar en más de una manera.
Hace mucho tiempo la miel reclamó el trono como la abeja reina del mundo de la belleza. ¿Escéptica? Simplemente date una vuelta por tu tienda de belleza o la farmacia para probar los múltiples usos de la miel en la belleza. Lo verás en mascarillas, champús, lociones, bálsamos labiales y más.
¿Por qué la miel se usa en tantos productos de belleza? «La miel tiene propiedades curativas naturales», dice Mona Gohara, profesora clínica asociada en el Departamento de Dermatología de Yale, “especialmente para la curación de heridas. También puede promover la formación de colágeno”, agrega el Dr. Gohara, lo que lo convierte en un excelente anti-envejecimiento.
Eso no es todo lo que pueden hacer las cosas dulces:
«La miel tiene propiedades naturales antisépticas, antibacterianas y antiinflamatorias», dice Dendy Engelman, cirujano dermatológico con sede en la ciudad de Nueva York.
Sin embargo, eso no significa que las cosas que vienen en la botella con forma de oso en el supermercado van a solucionar mágicamente todos tus problemas de la piel. Carly Stein, fundadora de Beekeeper’s Naturals, dice que:
“La mejor miel para el uso de la belleza es cruda y sin pasteurizar”.
Stein recomienda seguir con la miel de trigo sarraceno (una miel oscura hecha con el néctar de … bueno, trigo sarraceno) debido a sus altos niveles de antioxidantes. Y si tienes problemas para encontrar alguno, Stein explica que: “busca una miel oscura y cruda: cuanto más oscura es la miel, mayor es el recuento de antioxidantes y mejor para tu rutina de belleza”.
Relacionado: «Todo sobre mascarillas coreanas»
¿Tienes curiosidad por saber cómo la miel puede ayudarte a mejorar tu jrutina de belleza? No busques más:
1. MASCARILLA HIDRATANTE
«Con sus efectos hidratantes y calmantes, la miel puede hidratar la piel, dejándola suave, radiante y brillante», dice Ildi Pekar, facialista de celebridades y propietaria de Ildi Pekar Skin Care. «Los azúcares en la miel actúan como humectantes naturales y emolientes que aumentan el contenido de agua y reducen la sequedad en la piel incluso después de que hayan sido lavados».
Y (para todos los lectoras de etiquetas), si puedes encontrar miel con una alta concentración de otros productos de abeja como la jalea real, que es lo mejor para aumentar el colágeno; propóleos, que es antiinflamatorio y antibacteriano (por lo tanto, una gran victoria para la piel propensa al acné); o el polen que «contiene un compuesto llamado rutina que ayuda a drenar los capilares» y suaviza las imperfecciones, puede llevar su rutina a un nivel superior.
Pruébelo: aplica miel directamente sobre la piel y déjela actuar durante 20 minutos, luego lava y masajea con agua tibia.
2. EXFOLIANTE
“Como la miel se cristaliza con el tiempo”, dice Stein, “los pequeños gránulos actúan como un exfoliante suave. Empiezan a romperse cuando entran en contacto con el agua y el calor de la piel, lo que hace que la piel se restriegue más que la de las cosas más duras que se compran en la tienda. Y como es antibacteriano, puedes usarlo como lavado de cara diario.
Pruébelo: calienta la miel en tus manos frotándola entre tus dedos primero, luego aplica directamente sobre la piel con movimientos circulares. Déjelo por unos minutos antes de masajearla con una toalla húmeda.
3. DISMINUCIÓN DE HERIDAS
De acuerdo con Stein, las propiedades antioxidantes de la miel (especialmente la miel de trigo sarraceno) nutren la piel dañada, ayudando al proceso de cicatrización. Y para la ventaja adicional de la antiinflamación, presta atención a la miel con propóleos, que puede ayudar a atenuar el aspecto de las estrías y la decoloración de la piel.
Pruébalo: masajea la miel directamente sobre el área afectada con un movimiento circular durante uno o dos minutos, luego enjuaga.
4. CICATRIZANTE
“Las propiedades antisépticas naturales de la miel ayudan a prevenir infecciones y protegen las heridas”, dice el Dr. Engelman, ”que puede reducir las cicatrices y reducir el tiempo de curación. Los antioxidantes en la miel (particularmente la miel de Manuka) están más que listos para servir como un remedio natural para nutrir la piel dañada y devolverla a su esplendor sin mancharla”.
Pruébalo: aplique miel cruda directamente en el área afectada y déjela reposar durante uno o dos minutos, luego enjuáguela. Si eso es un poco demasiado pegajoso, vaya a la farmacia para un tratamiento de herida con marca de miel que no será tan grueso.
Ver esta publicación en Instagram
5. TRATAMIENTO CONTRA EL ACNÉ
“La miel de alforfón es un gran remedio que puedes hacer en casa para el acné. Es un antiinflamatorio, que ayuda a reducir el enrojecimiento y la hinchazón de los granos”, dice Stein, y sus propiedades antibacterianas pueden ayudar a combatir las bacterias que causan el acné, especialmente si están infundidas con propóleos. «Además, debido a que la miel mantiene la piel bien hidratada y equilibrada, ayuda a controlar la producción de aceite», agrega Pekar.
Pruébalo: aplica miel cruda directamente sobre el brote y luego enjuaga después de 10 a 15 minutos.
6. BAÑO RELAJANTE
“Mejora tus objetivos de relajación y toma un baño de miel. Los poderes hidratantes de la miel dejarán la piel suave y sedosa”, dice Pekar.
Pruébalo: hazlo en casa mezclando dos cucharadas grandes de miel en una taza de agua caliente hasta que la miel se disuelva. Vierte en una tina de agua tibia para remojar.
7. HUMECTANTE DE CUTÍCULA
Dado que la miel es un humectante natural (también conocido como que extrae la humedad de la piel), puede ayudar a mantener la piel alrededor de las cutículas feliz y sin pelarse.
“Toma una botella de miel que contenga jalea real, otro producto de abeja”, dice Stein, “ya que es un constructor de colágeno. Ese ingrediente agregado traerá nueva vida a tus uñas y fortalecerá la piel alrededor de ellas”.
Pruébelo: Frota la miel cruda sobre cada cutícula y déjela durante 5 a 10 minutos antes de enjuagarla.
8. ACONDICIONADOR DIARIO
«La miel es naturalmente un acondicionador perfecto porque es un humectante que retiene y atrae la humedad, manteniendo tu cabello suave y saludable», dice Felix Fischer, famoso peluquero. «Tus hebras se sentirán suaves, nutridas, y tendrán mucha vida y rebote».
Pruébalo: mezcla una cuarta parte de la taza de miel cruda orgánica con suficiente agua fresca para diluirla y así poder esparcirla alrededor de tu cabello. Aplícalo en el cabello húmedo después de lavarte con champú durante unos minutos, luego enjuágalo con agua tibia.
9. LABIAL HIDRATANTE
Todo lo que hace que la miel sea una excelente crema hidratante para la piel también es ideal para los labios agrietados. «Los beneficios hidratantes combinados con enzimas naturales, antioxidantes y minerales funcionan bien para hidratar los labios», dice Pekar.
Pruébalo: aplique miel cruda directamente a los labios, déjelo por unos minutos y luego enjuague.
10. HIDRATANTE DE CABELLO
“La miel puede evitar que el cabello se seque porque es muy eficaz para retener la humedad y para mantener los mechones suaves y flexibles. Actúa como un suavizante natural”, dice Fischer.
Pruébalo: haz una mascarilla para el cabello de miel y plátano combinando dos plátanos muy maduros, media taza de miel sin procesar y una cuarta parte de taza de aceite de oliva. Mezcla los ingredientes hasta que estén suaves, luego aplica esto en tu cabello y cuero cabelludo.
Déjelo por unos 20 a 25 minutos, luego enjuaga la mascarilla con agua fría o tibia y champú. Peina el cabello para deshacerte de la máscara restante y enjuágala nuevamente. Esta mascarilla se puede usar dos o tres veces al mes.
11. TE AYUDA A DORMIR
«Cuando comes miel, esto causa un aumento lento y constante de insulina», explica Stein, que se convierte en serotonina y melatonina, dos sustancias químicas que te ayudan a quedarte dormido. Y, si te levantas en medio de la noche, una cucharada de miel te ayudará a permanecer dormido ya que “la miel ayuda a almacenar el glucógeno en el hígado:» algo que el cerebro necesita para mantenerte dormido “. ¿Lista para un sueño de ocho horas?
Pruébalo: toma una cucharada de miel 15 minutos antes de acostarte. O, si el despertarte en medio de la noche está causando problemas, tómate una cucharada.
12. ANTIQUEMADURAS
Las propiedades antiinflamatorias, antibacterianas y que restauran la humedad de la miel son súper calmantes en una quemadura irritada e irritante (incluso una quemadura solar). Además, su grosor actúa como una barrera contra cualquier infección que pueda tratar de introducirse en la quemadura, por lo que no es necesario cubrirse con una gasa después de aplicar la miel.
Pruébalo: limpia la quemadura, luego frota unas gotas de miel en el área y deja reposar durante el tiempo que desees (sólo te advertimos que se ensuciará un poco) antes de enjuagar. Vuelve a aplicar según sea necesario.
Relacionado: «7 errores de belleza que seguramente estás haciendo»
WOMEN’S HEALTH RECOMIENDA:
El alcohol y la pérdida de peso: 5 maneras de seguir viendo cambios
¿Cómo obtener un cabello más grueso y con más volumen?
Vinagre de sidra de manzana para el acné: ¿Realmente funciona?
5 hábitos de Jessica Simpson que ayudaron a su progreso de pérdida de peso
¿Por qué siempre tienes espacio para el postre? (Aunque te sientas satisfecha)
Cena saludable con menos de 500 calorías que te ayudará en tu plan de pérdida de peso