Seguramente te ha pasado, que estás buscando inspo para tu siguiente manicure, y ves ideas increíbles, pero por alguna razón, al momento en que lo hacen en tus uñas el diseño no luce igual. En esos casos puede ser que la forma natural de tus uñas no sea la misma que la de la imagen que tomaste como inspiración.
Es por eso que es importante saber cual tipo de uña tenemos para lograr encontrar diseños que se vean espectaculares en nuestras manos. Aquí te dejamos los tipos de uñas que existen y cuáles son sus principales características.
Formas de uñas naturales: aprende a identificar la tuya y elegir el mejor diseño para ti
Saber identificar qué tipo de uñas tienes te puede ayudar a elegir diseños más favorecedores, prevenir quiebres innecesarios y lograr un acabado más armonioso con la forma de tus dedos.
¿Cómo saber qué forma natural tienen tus uñas?
Aunque puedes limar tus uñas para que parezcan de cierta forma, la base genética suele definir su forma original. Fíjate en cómo crecen sin limar y notarás si son más rectas, curvas o puntiagudas. Aquí te dejamos los tipos más comunes:
• Uñas cuadradas: Bordes rectos y punta plana. Suelen crecer más anchas que largas. Van perfecto con diseños geométricos o minimalistas.
• Uñas redondeadas: Curvas suaves tanto en base como en la punta. Muy femeninas y delicadas, ideales para estilos románticos o con líneas sutiles.
• Uñas ovaladas: La base es un poco más ancha y se afina hacia la punta. Esta forma alarga visualmente los dedos y va bien con casi cualquier manicura.
• Uñas almendradas: Tienen una base redonda pero terminan en punta suave. Aportan elegancia natural y siendo una de las formas más deseadas por millones de chicas.
Conocer la forma natural de tus uñas puede ayudarte a cuidarlas mejor y elegir estilos que realmente las favorezcan. Además, adaptar el diseño de uñas a tu forma natural puede alargar visualmente los dedos, equilibrar la mano y hacer que todo tu look se vea más armonioso.