El origen del eterno y versátil “little black dress”: una parte del legado de Coco Chanel

Un básico que ha perdurado en nuestros closets

chanel dress

Getty Images

Desde su primera aparición, este vestido negro dejó en claro que sería duradero. Crea una silueta favorecedora para todas, se puede utilizar en distintas ocasiones y su sencillez lo hace elegante. Además el mismo color permite que cualquiera lo pueda añadir a su armario de básicos. Aquí te contamos más de su historia y por qué ha permanecido como una opción esencial sin importar la época.

Su diseño llegó en el momento indicado

chanel

Pinterest

En 1926 Chanel introdujo este diseño, una prenda que hablaría por generaciones. La presentación del vestido fue en una edición de la revista VOGUE. En la publicación se le apodó a este diseño como “el Ford de Chanel” al ser algo revolucionario. Durante la crisis de la Gran Depresión la moda fue una industria en la que no muchos podían invertir. La ropa sencilla, económica y duradera sería la opción ideal para las mujeres en ese momento. Es por ello que el “little black dress” tuvo tanto éxito. No tenía accesorios, ni estampados, su estructura era bastante simple y su producción fue de mucha ayuda para esta industria a lo largo de una temporada económicamente complicada.

Vestir simple resultó en escándalo

Antes de esta prenda, las mujeres estaban acostumbradas a utilizar piezas ornamentadas o en colores muy vivos, apegándose a las normas de vestimenta.
El negro no era considerado un color apropiado para llevar en el día a día ya que en general estaba relacionado con estar de luto. A pesar de todo esto, Chanel apostó por experimentar con un diseño más sobrio, en línea recta, resaltando la idea de que menos es más.

1920s fashion

Getty Images

Esto solo fue el inicio de piezas que permitieran mayor movilidad y versatilidad. Esto implicó un cambio en la visión que había sobre la feminidad, ahora la mujer ya empezaba a trabajar, votar, tener mayor independencia y eso también se reflejaba desde sus elecciones al vestir.

Reinvenciones atemporales

little black dress

Getty Images

Otros diseñadores como Schiaparelli, Dior y Givenchy se sumaron a crear sus propias versiones del Little Black Dress. En la cultura pop uno de los ejemplos más memorables fue el que utilizó Audrey Hepburn en Breakfast at Tiffany’s, una pieza que irradia elegancia y minimalismo. Desde entonces, hemos visto a celebridades como Madona y Kate Moss utilizándolo. Esa sencillez que lo caracteriza permite que todas lo puedan lucir sin importar su estilo. Gracias a su universalidad, es otro clásico que continúa traspasando y sobreviviendo el paso de los años.

Te sugerimos