TEST: ¿En qué etapa se encuentra tu economía como mujer? (y qué significa para tu futuro financiero)

No todas administramos, gastamos o ahorramos igual. Tu etapa económica influye en tus decisiones, tu seguridad y tus metas. Descubre en qué punto estás hoy… Y cómo puedes avanzar al siguiente nivel.

consejos-para-reunir-dinero.jpg

.

Getty Images

La economía personal no es solo números: es emocional, psicológica y profundamente femenina. Como mujeres, nuestras finanzas suelen estar marcadas por ciclos, historias familiares, creencias y momentos de vida.
Este test te ayudará a identificar tu etapa financiera actual, no para juzgarte, sino para darte claridad sobre lo que ya haces bien y lo que puedes mejorar.
Respóndelo con honestidad. No hay fallas; solo puntos de partida.

TEST: ¿En qué etapa está tu economía?

Elige la opción que más se parece a ti.

1. ¿Cómo describirías tu relación con el dinero?
A) Flexible: a veces controlo, a veces se me va.
B) Consciente: sé a dónde va cada peso.
C) Ansiosa: me preocupa no tener suficiente.
D) Desordenada: ni sé en qué se me va.

2. ¿Tienes un ahorro de emergencia?
A) Pequeño, pero ahí va.
B) Sí, de 3 a 6 meses.
C) Apenas estoy empezando.
D) No, nunca me alcanza.

3. ¿Qué haces cuando te llega dinero extra?
A) Me doy algún gusto, pero también ahorro.
B) Lo invierto o lo uso estratégicamente.
C) Lo guardo por miedo a gastarlo.
D) Desaparece en compras rápidas.

4. ¿Sientes que tu estabilidad depende de alguien más?
A) Un poco, pero intento independizarme.
B) No, dependo totalmente de mí.
C) Sí, y eso me genera ansiedad.
D) Sí, pero no lo cuestiono mucho.

5. ¿Tienes metas financieras claras?
A) Algunas, pero necesito estructura.
B) Sí: ahorro, inversión y metas específicas.
C) Las tengo en la mente, pero no las aterrizo.
D) No, vivo al día.

6. ¿Qué tan fácil se te hace controlar impulsos de compra?
A) Más o menos.
B) Muy fácil: priorizo mis metas.
C) Depende de mi estado emocional.
D) Muy difícil: gasto sin pensar.

7. ¿Cómo manejas las deudas?
A) Pago lo básico y avanzo lento.
B) Las controlo y evito endeudarme.
C) Me generan estrés constante.
D) A veces ni las reviso.

8. ¿Qué tan informada estás sobre inversiones?
A) Tengo nociones.
B) Las estudio o ya invierto.
C) Casi nada, me intimida.
D) No tengo idea.

RESULTADOS: TU ETAPA FINANCIERA

Mayoría A: Etapa de Construcción Económica
Estás creando bases. Tienes conciencia financiera, pero necesitas estructura, educación y constancia. Vas por buen camino: ya te cuestionas, ya ahorras, ya piensas en futuro.
Recomendación: crea un presupuesto mensual realista y automatiza tu ahorro.

Mayoría B: Etapa de Poder Financiero
Eres estratégica y disciplinada. Tu dinero tiene propósito y sabes usarlo para crecer. Además, tu estabilidad depende de ti, no de otros.
Recomendación: empieza a diversificar más: CETES, fondos, inversiones modernas y retiro.

Mayoría C: Etapa de Ansiedad Económica
Quieres control, pero el miedo te frena. La ansiedad financiera te hace guardar sin plan o gastar sin rumbo. Tu reto es construir seguridad interna y herramientas prácticas.
Recomendación: empieza por educación financiera básica y define una meta concreta (solo una).

Mayoría D: Etapa de Caos Financiero
No te juzgues: muchas llegan aquí por hábitos aprendidos o temporadas difíciles. Pero es momento de hacer conciencia. Tu dinero “se va” porque no tiene un plan.
Recomendación: comienza por registrar todo lo que gastas por 7 días. Serás otra persona después de eso.

Reflexión Cosmo

Saber en qué etapa económica estás te da poder: te ubica, te aclara, te ordena. No importa si hoy estás construyendo, ansiosa o en caos: lo importante es que ya estás preguntando. Recuerda: tu economía es un acto de amor propio. Cuando una mujer domina sus finanzas, domina su vida.

Te sugerimos