Aquí te presentamos los siete tés más benéficos para la salud, ¿cómo, cuándo y por qué beberlos? Te decimos todo lo que necesitas saber.
Té Negro
Acompaña tu desayuno con un sano potencializador del sistema nervioso. Sin ser agresiva, la dosis equilibrada de cafeína que contiene activa el organismo. A su vez, ayuda a reducir el colesterol malo que se acumula en la sangre.
Si prefieres tómalo con leche baja en grasa para disminuir su sabor fuerte. Los mejores cultivos están en la India.
Té Verde
Mejora tu digestión añadiéndolo a tu snack de las 12 del día. Apoya el movimiento peristáltico que fortalece el trabajo de los intestinos. También actúa directamente en la eliminación de grasa extra contenida en los alimentos. Regula los niveles de azúcar y su consumo diario puede prevenir el cáncer. Es fuente de quercetina, kenferol, teaflavinas, teargubinas y vitamina C. Sus hojas despiden un sabor intenso y son de poca fermentación.
Té Blanco
Relájate y luce radiante con su óptima suma de antioxidantes. Varias investigaciones revelan que previene el envejecimiento, regenera las células muertas y nutre la piel, manteniéndola humectada y brillante. Debido a su bajo nivel de cafeína puedes tomarlo a la noche antes de irte a la cama.
Té azul
Quema calorías y pone a trabajar tu metabolismo como se debe con sus aceleradores activos. Tómalo después de la comida pues ayuda a eliminar la grasa que no alcanzamos a asimilar de los alimentos y se queda encapsulada en el cuerpo. También llamado Té Oolong, esta bebida es revitalizante y refuerza la expulsión de toxinas.
Té Rojo
Combate las alergias y resfriados con esta infusión abundante en vitamina C, minerales y antioxidantes. Es perfecto para relajarte durante tus jornadas laborales más estresantes. El más popular es el Pu-erh, un té negro con tono rojizo utilizado en las dietas. Ayuda a fortalecer uñas, huesos, cabello y se usa como sustituto de leche en África.
Tisana
Mezclas frutales exóticas 100% libres de cafeína. Debido a que están hechas a base de flores, frutos deshidratados y hierbas naturales, estas no tienen saborizantes artificiales ni incluyen la hoja del té. Entre las más conocidas encontramos: la manzanilla, corteza y semillas, ricas en vitamina C y polifenoles, para fortalecer tu sistema inmunológico.
Hierba Mate
Toma con moderación esta planta proveniente de Argentina y sur de Brazil. Estudios demuestran que puede inhibir el apetito y funcioanr como antidepresivo, cargándote de energía positiva.