Texto por: Carolina Pérez Pereda
Hoy en día, la sustentabilidad en la belleza no es solo una tendencia, sino una necesidad. Como consumidoras, buscamos productos que prometan resultados y que también reflejen un compromiso real con el medio ambiente y la sociedad. De acuerdo con la definición de la Comisión Mundial sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo en el Informe Brundtland (1987), la sustentabilidad implico satisfacer las necesidades actuales sin comprometer las futuros generaciones. Pero ¿cómo estar seguras de que los productos que elegimos si cumplen con esta filosofía? Aquí te doy cinco consejos clave para tomar decisiones de compra conscientes.
1. Revisa los ingredientes con lupa
Optar por marcas que sean transparentes en la divulgación de su lista completa de Ingredientes es esencial. Busca productos que eviten sustancias dañinas para la salud o el medio ambiente. Según el Centro de Gestión Tecnológica e Informática industrial (CEGESTI, 2010), los productos sustentables deben brindar beneficios ambientales, sociales y económicos a lo largo de todo su ciclo de vida, desde la extracción de materias primas hasta su disposición final.
2. Analiza el empaque
A veces, el interior no es lo único que cuenta: el diseño del empaque es un factor que puede revelar mucho sobre los valores de la marca. Prefiere productos con envases reciclables, reutilizables o biodegradables. Según las recomendaciones de la ISO-14021, las marcas no deben hacer declaraciones ambientales vagas como “verde” o “ambientalmente seguro” sin pruebas concretas. Busca etiquetas que especifiquen porcentajes de material reciclado o que indiquen que el empaque es compostable.
3. Evalúa el compromiso social de la marca
Tus habilidades de stalkear pueden ser mucho más útiles de lo que crees: investigo si tienen programas de responsabilidad social, promueven el comercio justo o si están certificadas como cruelty-free con sellos como Leaping Bunny o PETA-Approved. Tal como promueve el Código de Autorregulación y Ética Publicitaria (COSMEP), las empresas deben ser honestas y comprobables en sus mensajes publicitarios.
4. Busca certificaciones reconocidas
Son una gran herramienta para validar el compromiso de las marcas con la sustentabilidad. Algunas de las más confiables incluyen Ecocert, Empresa Bo el Distintivo ESR (Empresa Socialmente Responsable). Estas acreditaciones garantizan que la empresa cumpla con estándares rigurosos en cuanto a su impacto ambiental y social.
5. Consulta rankings y fuentes confiables
Apóyate en rankings elaborados por organizaciones especializadas, como el índice de Sostenibilidad Dow Jones o el Merco ESG México. Además, programas como Belleza & Bienestar de CANIPEC brindan información fidedigna para ayudarte a tomar decisiones informadas y promover el consumo responsable.
Adoptar estos hábitos te permitirá elegir productos que cuiden tu piel y tu salud al mismo tiempo que estarás contribuyendo a un futuro más consciente y equilibrado. Porque la verdadera belleza comienza con elecciones responsables... ¡tu decisión cuenta!