La saxofonista María Elena Ríos acusa a Tenoch Huerta de ser un “depredador sexual”

La activista y feminista, Elena Ríos, levantó la voz en contra de Poder Prieto y Tenoch Huerta

maria-elena-rios-saxofonista-señala-depredador-tenoch-huerta.jpg

María Elena Ríos señala a Tenoch Huerta como depredador sexual

Foto: Instagram/Getty Images

María Elena Ríos protagoniza un nuevo caso, esta vez, relacionado con Poder Prieto y Tenoch Huerta

A través de Twitter, la saxofonista, María Elena Ríos, denunció que el podcast El feisbuk de la Malinche compartió sin su consentimiento un capítulo en el que ella tuvo participación; salió a la luz sin previo aviso.

“Oye MARCA de @poderprieto_mx NO TIENEN CONSENTIMIENTO en difundir un material que no me quisieron pagar y que así como este, en varios me explotaron para trabajarles gratis. ¿No aprenden verdad?”, escribió la activista en el polémico tuit. Ríos aprovechó su mensaje para arremeter contra Tenoch Huerta.

Aparte de violentos por defender al DEPREDADOR de @TenochHuerta, explotadores”, añadió.

Además, en su Instagram expuso a Poder Prieto por sus “incongruencias” y “violencia": “Vaquetones. Oigan @poderprieto_mx dejen de etiquetarme en su contenido. Estuve en su colectivo y fue un gran error. Yo no hablo con gente incongruente, más ustedes que son ‘antirracistas’ pero internamente son super violentos”.

elena-rios.jpg

Elena Ríos señala a Tenoch Huerta como un “depredador”

Foto: Instagram

“¿Ya se les olvidó cómo me trataron y echaron montón por defender al carroñero de @tenochhuerta? Ah y @elfeisbuk.delamalinche integrante de poder prieto, no tienen concentimiento de difundir el contenido donde yo participé porque nunca me pagaron ni un peso de lo que quedamos y me hicieron trabajar de a gratis”.

La respuesta de Poder Prieto y el podcast

Tras la denuncia de Elena Ríos, tanto Poder Prieto como @elfeisbuk.delamalinche eliminaron el contenido relacionado con la saxofonista. Por su parte, Láurel Miranda, integrante del colectivo, respondió a las acusaciones de la activista con el siguiente mensaje:

“Imaginen que hoy graban un podcast por el que se les estuvo escribiendo para que compartieran sus datos para el pago y nunca los dieron. Meses después tienes diferencias con una org, que un buen día decide recomendar aquel podcast en el que participaste. Y sales a denunciar por no sé qué a dicha organización. Peor: decirle “depredador” (sin prueba alguna) a una persona que ni vela tiene en el entierro del podcast. En fin”.

También te puede gustar:
¿Cómo disfrazarte este Halloween? Estas opciones son perfectas para las mujeres poderosas
La carrera de la leyenda estadounidense sobre el campo de juego ha llegado a su fin, pero se consagra como un ícono femenino de la lucha por la igualdad en el deporte
Cecilia Suárez se presentó ante la ONU en Nueva York con un poderoso discurso en favor de una vida libre de violencia para todas las mujeres de todo el mundo
Belén Soto nos contó sobre su camino al amor propio y su nuevo libro, Mujer Power, un viaje que te lleva a reencontrarte contigo misma…