En el mundo de la salud íntima, cuando se trata de encontrar soluciones para una libido baja, cada vez surgen más y más alternativas que buscan ir más allá de las soluciones tradicionales.
Una de las tendencias más actuales, especialmente dentro de la medicina funcional, son los péptidos. Aunque suene muy técnico, entender qué son y cómo pueden impactar tu vida sexual es más sencillo de lo que parece.
¿Qué son los péptidos y por qué se usan en la sexualidad?
A grandes rasgos, son pequeñas cadenas de aminoácidos que funcionan como mensajeros en el cuerpo. Ayudan a regular funciones como el apetito, el sueño, la inflamación y el deseo sexual. Como tal, el cuerpo los produce de manera natural, pero se han creado versiones sintéticas para estimular funciones específicas.
Cuando hablamos de placer y bienestar sexual, los péptidos pueden jugar un papel importante. Uno de los más estudiados es el PT-141, también conocido como bremelanotida, que actúa directamente en el cerebro para estimular el deseo sexual, sin alterar el sistema hormonal.
¿Es seguro usarlos?
De acuerdo con estudios clínicos, algunos péptidos como el bremelanotida han mostrado ser bien recibidos por el cuerpo humano y no han presentado efectos secundarios graves. Sin embargo, no deben usarse sin supervisión médica. Su uso puede variar entre inyecciones subcutáneas o sprays nasales, y siempre debe haber un seguimiento profesional.