Schiaparelli e Iris van Herpen: dos visiones que transforman la alta costura

Diseños de la Haute Couture Week que van más allá de lo ordinario

schiaparelli/van herpen

Getty Images

En esta edición de una de las semanas más relevantes en el mundo de la moda, ambas casas llegaron con propuestas que no solo hablan de su innovación, también de las particularidades que ofrece la esencia de cada una. Entre naturaleza y surrealismo, Iris van Herpen y Schiaparelli presentaron diseños reafirmando que la moda es un arte en el cual las telas no son el único lienzo.

Reviviendo siluetas del pasado con la innovación del presente

schiaparelli

Schiaparelli

Daniel Roseberry —actual director creativo de Schiaparelli— trae técnicas y sastrería usadas en los inicios de la casa. El diseñador propone y explora nuevas siluetas ya que su principal interés con esta colección fue difuminar la línea entre el pasado y el presente, regresando a los inicios pero dándoles el toque del futuro.
Con una paleta de color distinta, la mayoría de las piezas fueron hechas con negro, blanco, gris y algunos destellos de dorado y plateado. Dos de las obras que robaron miradas fueron rojas: uno fue un vestido bustier ajustado con volumen aerodinámico, revestimiento esmaltado y bordado completamente con galuchat rojo, piel curtida de pescado con una textura rugosa pero duradera.
Por otro lado, el otro vestido era de manga corta en satén rojo con una espalda simulando la parte frontal del torso. El accesorio que firmó el look generando curiosidad por su diseño fue un collar de corazón humano envuelto en pedrería roja con pulsaciones mecánicas.
Regresar al archivo y fusionarlo con piezas como esta nos muestran la creatividad que hay detrás de cada diseño.

schiaparelli

Schiaparelli

¿Bioluminiscencia en la moda?

Sympoiesis la reciente colección de Iris van Herpen está inspirada en el océano, la conexión que tenemos con este y la Tierra. Además enaltece este lazo, la importancia de dicho ecosistema y cómo gracias a éste obtenemos gran parte del oxígeno que respiramos. La diseñadora holandesa inició la presentación de sus piezas con la prenda titulada “Living Look”. Con el apoyo de un bio diseñador, crearon un vestido con 125 millones de células de algas vivas que brillan a partir del movimiento. La combinación de la naturaleza con la moda no fue lo único revolucionario, para mantener el alga viva tuvieron que crecer la directamente en la forma del vestido y utilizar un gel.

iris van herpen

Getty Images

Cuando la modelo caminaba en la pasarela le hacía honor al nombre de la pieza porque literalmente estaba viva, mezclando la ciencia y el haute couture. Sin duda esto desafió la concepción de que la moda es superficial o carente de mucho trasfondo en las creaciones. Los demás looks reflejaron un gran dominio de las telas, el mecanismo y las estructuras peculiares que son como una huella de que Iris estuvo ahí.

El diseño no es predecible

En muchas ocasiones hemos pasado por alto todo lo que implica realizar una prenda de alta costura. Sin embargo, presentaciones como está demuestran que detrás de cada diseño hay atención al detalle, una búsqueda por nuevos materiales o técnicas y un storytelling poderoso porque crear algo así viene desde una intención más profunda.

Te sugerimos