Foto: Cortesía Netflix
¿Alguien más no puede sacarse de la cabeza la serie? Si es posible que ya estés viendo nuevamente la serie, tienes que conocer algunos datos curiosos sobre el vestuario de «Bridgerton«.
La serie de Netflix se estrenó el 25 de diciembre, pero no tardamos ni dos días en consumirnos sus ocho capítulos llenos. La buena noticia es que ya confirmaron por fin la segunda temporada (aunque eso tardará algunos meses).
Entérate: Se acabaron los rumores: sí habrá segunda temporada de «Bridgerton»
Ellen Mirojnick, diseñadora de vestuario
De acuerdo con Ellen Mirojnick, diseñadora de vestuario, la silueta es similar a la griega. En el caso de las mujeres, se trata de una línea imperio, muy entallada y que acentúa el escote.
En cuanto a los hombres, dice Ellen Mirojnick, son dandis y eso siempre es divertido por las combinaciones de colores, las combinaciones de tejidos y las texturas, que son muy atrevidas. Son pícaros y guapos al mismo tiempo.
Aquí: Dinos tu signo zodiacal y te mostramos el vestido de Bridgerton ideal para ti
La misma Ellen Mirojnick confesó que su primera inspiración fueron las pinturas de la época, la moda, otras imágenes en Internet y todos los lugares donde pudiera ver cosas que le sirvieran.
Entérate: Las escenas de sexo de «Bridgerton» fueron tomadas por sitios porno
Tan sólo para el primer episodio se hicieron 100 trajes femeninos. En seis sumaron 359 vestuarios para mujeres.Y en total fueron 7,500 piezas en total de toda la serie, incluyendo accesorios.
Eloise es inteligente, descarada y rebelde, y no quiere convertirse joven debutante más. Eloise es un personaje que desde el principio tiene la rebeldía como segundo nombre, por eso, la diseñadora de vestuario confesó que se le ocurrió añadir un poco de masculinidad a las formas.
«Pensamos que si le dábamos un abrigo y un gran lazo negro, la haríamos más monocromática y no le daríamos colores suaves. Odiaba la pesadez de los volantes y los pequeños detalles. Si le das la forma de una levita de hombre y un toque de blanco y negro, lo dice todo».
No te pierdas: Regencycore: cómo llevar la nueva tendencia de moda que trajo el vestuario de ‘Bridgerton’
¿Te diste cuenta que los vestuarios de esta familia iban en gamas de azul pálido, plateado y verde? Ellen Mirojnick aseguró que en una de las conversaciones que mantuvo con la productora Betsy Beers y el creador Chris Van Dusen pensaron en colores como los de un sorbete, y también en los de los macarrones franceses.
Con los Bridgerton, se trataba del azul de Bridgerton y encontramos colores de Wedgwood (un fabricante de porcelana fina creada en 1739, en Inglaterra), techos tallados que parecían pasteles franceses y tartas de boda francesas y eso se parecía al mundo Bridgerton y al mundo de la aristocracia.
Hay mucha contradicción entre estas dos familias, así que buscaron otros colores y formas, para los Featherington, los tonos eran ácidos, llamativos, intensos y con estrafalarios estampados.
«Cuando Chris escribió sobre los Featherington, utilizó colores ácidos -verde ácido, amarillo ácido, naranja ácido- y eso fue una indicación muy clara de lo que teníamos que hacer».
Lee: El significado de la abeja al final
En la época real, las mujeres no salían de casa sin su sombrero, pero la diseñadora de vestuario no los incluyó: «nada de bonetes, pero les hicimos un guiño con los accesorios para el pelo».
La mayoría de los vestuarios de las mujeres eran corte imperio, ceñido bajo el pecho y recto hasta los pies, pero a este personaje le dieron otra forma: ceñido en la cintura y con un trasero más voluminoso, un corte que se puso de moda en una época después.
Ellen Mirojnick confesó que los trajes de la reina le encantan. «Como un algodón de azúcar de todos los colores», así los describe. En el vestuario de la reina Charlotte innovaron los accesorios y en las pelucas.
«Me encantan los trajes de los chicos. Me encantan los terciopelos, las telas y la riqueza de todo ello», confesó Mirojnick. (¡Cof, cof! A nosotras también nos encantaron).
Las series y películas que tienes que ver si amaste «Bridgerton»
Las conexiones de ‘Bridgerton’ con ‘The Crown’ y ‘Downton Abbey’
El significado de la abeja al final de ‘Bridgerton’
Top 10 del vestuario de ‘Bridgerton’ que nos robó mil y un suspiros