Por: Sofia Macías
La adultez nos exige mucho y lograr un balance entre tiempo, dinero y energía para nuestra vida personal puede ser abrumador. Yo llevo trabajando en finanzas personales desde 2008 y aunque creía tenerlo todo resuelto, después de ser madre y tener que cuidar a mi papá enfermo, me di cuenta de la necesidad de un manejo del dinero que también me diera balance en otras áreas.
Por eso, te comparto 5 pasos clave para ordenar tus finanzas:
1. Establece metas financieras claras y relevantes para ti: Es fundamental tener metas específicas y alcanzables. No basta con decir “quiero ahorrar”, sino ponerle números y fechas concretas. Por ejemplo, “Voy a ahorrar tanto para unas vacaciones en tres meses”.
Para hacerlo, responde preguntas como: ¿Cuánto dinero necesitas? ¿Cuándo quieres lograrlo? ¿Qué hábitos cambiarás para lograrlo? Tener metas que realmente resuenen contigo te ayudará a mantenerte motivada.
2. Evalúa tu situación financiera actual: Antes de hacer cualquier cambio, es esencial saber dónde estás. Anota todas tus fuentes de ingresos, incluso las variables. También, escribe tus gastos, tus prioridades y deudas. Esta evaluación te permitirá ver en qué áreas puedes hacer ajustes y empezar a organizarte.
3. Crea un presupuesto personal: Según la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera (ENIF) 2021, solo el 46% de las personas en México tiene un presupuesto mensual. Esto significa que la mayoría de los mexicanos no saben a dónde se va su dinero, lo que genera imprevistos y estrés.
Crear un presupuesto es sencillo, pero requiere disciplina. Puedes usar una libreta o una hoja de Excel para hacerlo. Lo importante es destinar una cantidad fija de dinero para cada categoría. El secreto aquí es ser realista. Recuerda que lo ideal es que el presupuesto sea una guía, no una prisión.
4. Ahorra e invierte: Es vital comenzar a ahorrar aunque sea poco. Te recomiendo que ahorres la cantidad que puedas desde 10, 50 o 100 pesos, pero que no pierdas ni un día más en no hacerlo y que lo conviertas en un hábito.
Si te cuesta mucho trabajo, pon en práctica el método “quítamelo que me lo gasto”, es decir, ahorra en cuanto recibas tus ingresos y de preferencia de forma automática, domiciliando el monto, vía descuento por nómina o programando la transferencia en tu banca en línea.
Cuando ya empieces a tener este hábito, te aconsejo que empieces con cumplir la meta de crear un fondo de emergencias, para que puedas afrontar cualquier situación imprevista sin recurrir a préstamos o endeudarte.Lo ideal es que tengas cubierto al menos entre tres a seis meses de tus gastos.
Ahora bien, una vez que tienes tus ahorros, el siguiente paso es invertir. Este paso evita que te conviertas en la bella durmiente del banco únicamente ahorrando, ya que tu dinero pierde valor con el tiempo por la inflación.
5. Controla tus deudas y tus manitas gastalonas: En México, el 72% de los adultos tiene deudas. Para controlarlas, evita el mal uso de tarjetas, créditos o préstamos. El límite recomendado para deudas es el 30-40% de tus ingresos. Si superas ese porcentaje, te recomiendo reducirlas comenzando por las que tienen más intereses y hazte el hábito de volverte totalera, es decir, liquidar en tu fecha de pago todo lo que gastaste.
Recuerda que si hoy dedicas un poco de tiempo a poner orden es muy probable que tengas menos bomberazos y más recursos para cumplir tus metas ¡y hasta tengas menos problemas gastrointestinales! síntoma que presentan 34% de los adultos con estrés financiero.
Recuerda que tomar control de tus finanzas no tiene por qué ser una tarea abrumadora. Si te interesa tener un diagnóstico de tu situación financiera puedes hacer mi test gratuito en: https://pequenocerdocapitalista.mykajabi.com/diagnostico08 y empezar a cumplir tus metas.
Sobre Sofía Macías:
Es autora de los best-sellers Pequeño Cerdo Capitalista sobre finanzas personales e inversiones y, desde 2013, publica anualmente el libro agenda de Retos Financieros de Pequeño Cerdo Capitalista.
Es consultora en Educación Financiera, licenciada en Periodismo por la Escuela Carlos Septién García y tiene un MBA con honores por la Escuela Superior de Comercio de Rennes, Francia. Ha sido experta invitada en la Estrategia Nacional de Educación Financiera de la SHCP, ponente en el Congreso de Educación Financiera de la OCDE (2018) y en 2023, Apple la destacó como Agente de Cambio por su labor en pro de la igualdad.
Comparte contenido semanalmente en su canal de YouTube y en Pequeño Cerdo Capitalista. ¡Te veo en la próxima, abrazOINK!