¿Qué es la adenomyosis y cómo puede afectar tu vida sexual?

La adenomyosis puede causar dolor durante la penetración, sangrados fuertes y baja en el deseo sexual. Así puedes reconocerla y tratarla a tiempo

 adenomyosis-impacto-vida-sexual.jpg

¿Tienes dolor al tener sexo? Podría ser adenomyosis y esto debes saber

Freepik

Hablar del cuerpo y de placer no siempre es fácil, especialmente cuando hay dolor o síntomas que se sienten “anormales”. Mantenerse calladas sobre estos temas y molestias es lo que nos podría hacer pasar por alto padecimientos, que si tratamos a tiempo podría cambiar por completo la forma en la que vives tu intimidad.

¿Qué es la adenomyosis y cómo identificarla?

La adenomyosis es cuando el tejido que normalmente recubre el útero (el endometrio) crece hacia el músculo uterino. Aunque al principio puede parecer solo una molestia durante el periodo, muchas mujeres descubren que este cambio también afecta su vida sexual, su energía y su relación con su cuerpo.

Si te has sentido incómoda durante la intimidad, has notado sangrados muy intensos o te duele la zona baja del vientre de forma constante, podrías estar enfrentando esta condición sin saberlo.

El impacto de la adenomyosis no solo se limita a lo físico. Muchas mujeres reportan dolor durante la penetración, baja o nula satisfacción sexual y con el tiempo, esto podría causar incluso un rechazo a la intimidad por miedo a que el dolor se repita. Esto puede generar tensión con la pareja, ansiedad y hasta una pérdida de deseo.

La adenomyosis se presenta con mayor frecuencia en mujeres de entre 30 y 50 años, pero puede diagnosticarse antes, especialmente si has tenido embarazos previos. Aunque a menudo se confunde con la endometriosis, no son lo mismo.

Afortunadamente, no todo está perdido, ya que sí hay tratamiento. Desde analgésicos y anticonceptivos hormonales, hasta terapias más avanzadas como DIUs hormonales o procedimientos quirúrgicos, hay varias formas de aliviar los síntomas y mejorar tu calidad de vida.

Pero recordemos que lo primordial y más importante siempre es que te acerques con especialistas a encontrar la raíz del problema o incomodidades que presentas. Algo que también puede ayudar es ajustar la manera en que vives tus encuentros sexuales, desde probando nuevas posiciones a reduciendo la profundidad, el punto es encontrar esas herramientas que te puedan ayudar a reconectar con el placer sin miedo.

Te sugerimos