Niegan libertad bajo fianza a Sean “Diddy” Combs tras sus confesiones de violencia

El juez consideró que Sean Combs representa un riesgo por su historial de agresión, y decidió mantenerlo en prisión hasta su sentencia programada para octubre

Diddy-se-queda-en-la-carcel.jpg

Sean “Diddy” Combs seguirá en prisión: juez le niega la libertad bajo fianza tras reconocer actos de violencia

Getty Images

El caso de Sean “Diddy” Combs sigue dando de qué hablar. Tras semanas en los titulares por su juicio por delitos relacionados con el transporte de personas para ejercer prostitución, el rapero solicitó libertad bajo fianza mientras esperaba su sentencia. ¿La propuesta? Un millón de dólares, entrega de pasaporte, pruebas antidoping y restricciones de movimiento. Pero el juez Arun Subramanian dijo: no.

Sean “Diddy” Combs seguirá tras las rejas: el juez le niega la libertad bajo fianza

La razón detrás de esta decisión fue contundente, ya que el juez consideró que las propias declaraciones de Combs, en las que reconocía actos de violencia hacia exparejas, revelan una “propensión a la violencia y desprecio por el estado de derecho”.

A pesar de los esfuerzos de su equipo legal por presentar a Combs como un ciudadano cooperativo, sin intenciones de fugarse y dispuesto a seguir reglas, la decisión fue definitiva. El rapero permanecerá en prisión hasta que se dicte su sentencia oficial, prevista para el próximo 3 de octubre.

Y aunque no fue declarado culpable de los cargos más graves (como conspiración o tráfico sexual), sí fue condenado por delitos relacionados con el transporte de personas con fines de prostitución, algo que puede derivar en hasta 20 años de prisión según la ley.

La noticia de que Diddy seguirá tras las rejas fue recibida con alivio por parte de algunas de las personas que testificaron en su contra. El equipo legal de Cassie Ventura, una de las principales denunciantes, ya había advertido que otorgar fianza al rapero podría “representar un riesgo para las víctimas y la comunidad”.

Para muchas mujeres que han seguido el caso, esta decisión marca un precedente importante en un sistema legal que históricamente ha sido lento para actuar frente a figuras públicas poderosas. La sensación es clara: la fama ya no garantiza impunidad.

Te sugerimos