¿Es cierto que las mujeres aman más? ¿Mito o realidad? La psicología lo explica...

No es una cuestión de cantidad, sino de lenguaje. La ciencia revela cómo la socialización moldea la manera en que hombres y mujeres expresan y experimentan el amor.

amor-internacional-es-gratis.jpg

El amor internacional es gratis

Foto: Getty Images

Es un cliché tan viejo como el romance mismo: ellas son las guardianas del corazón, las que sienten a flor de piel y, por supuesto, las que aman “más” o más profundamente. Ellos son los más distantes, los racionales y los que tardan más en comprometerse emocionalmente.
Pero, ¿es esto realmente cierto? ¿O es que simplemente hemos sido entrenadas para buscar señales de amor muy específicas?
La psicología de las relaciones tiene una respuesta fascinante que desmonta la idea de que el amor sea una competencia de sentimientos, enfocándose en algo mucho más sutil: la expresión del amor.

1. El Peso del “Trabajo Emocional” (Socialización)

La razón principal por la que percibimos que las mujeres aman “más” o “mejor” radica en los roles de género tradicionales y el trabajo emocional.
Desde pequeñas, a las mujeres se les enseña a ser las correguladoras emocionales del hogar y de la pareja. Esto implica:
· Gestión relacional: Planificar cumpleaños, recordar aniversarios, preguntar cómo estás y gestionar el conflicto.
· Lenguaje emocional: Se nos permite (e incluso se nos anima) a usar un lenguaje amplio para describir nuestras emociones y vulnerabilidades.
· Inversión en la conexión: Las mujeres suelen invertir más tiempo en el desarrollo y mantenimiento de la intimidad verbal.
Cuando tu pareja cumple con este trabajo emocional, lo registras inmediatamente como una prueba de amor. En cambio, si un hombre no utiliza este mismo lenguaje expresivo, tendemos a asumir que simplemente “no siente lo mismo”, cuando la realidad es que lo está expresando de otra manera.

2. Los Dos Lenguajes del Amor: Expresivo vs. Práctico

La psicología social distingue entre dos formas primarias en que las personas demuestran afecto, y aquí es donde la brecha de género se hace evidente:
A. Amor Expresivo (El Lenguaje Femenino Clásico)
Este tipo de amor se centra en la vulnerabilidad, la comunicación verbal, las declaraciones emocionales y la validación.
Ejemplo: “Te amo”, tener conversaciones profundas sobre el futuro, dar un abrazo largo.
B. Amor Práctico (El Lenguaje Masculino Clásico)
Este tipo de amor se centra en las acciones, los actos de servicio y la protección.
Ejemplo: Arreglar algo que se rompió en casa, asegurarse de que tienes el tanque de gasolina lleno, planificar las vacaciones para que tú descanses, o incluso la actividad sexual (como una forma de conexión física).
El Dato Clave: La mayoría de los hombres, debido a la socialización que limita su expresión verbal y emocional, suelen recurrir al amor práctico. La mujer espera escuchar el “te amo” (expresivo), mientras que él lo está diciendo a través de una acción concreta. Ni una forma es superior a la otra; son simplemente diferentes.

3. ¿Quién Sufre Más al Romper? (El Mito Desmontado)

Si las mujeres amaran “más”, la lógica dictaría que son ellas quienes más sufren después de una ruptura. Pero la investigación sorprende.
Un estudio realizado por investigadores en la Universidad de Binghamton y University College London sobre el impacto de las rupturas en ambos géneros reveló un patrón recurrente:
· Las mujeres: Experimentan un dolor emocional más intenso inmediatamente después de la ruptura, pero también se recuperan por completo más rápido.
· Los hombres: Reportan sentir un dolor emocional más duradero y profundo. Tardan más en superar la pérdida y, a menudo, nunca se recuperan por completo.
La explicación psicológica: Para muchos hombres, la pareja es su principal (y a veces única) fuente de apoyo emocional y corregulación. Cuando esa fuente se va, el vacío emocional es inmenso porque no han desarrollado las herramientas para gestionar y expresar ese dolor por sí mismos. Las mujeres, al contar con una red social más amplia y haber sido entrenadas para hablar de sus sentimientos, tienen mejores mecanismos de afrontamiento.

El Veredicto de la Psicología

La pregunta de si las mujeres aman “más” es incorrecta. La realidad es que las mujeres tienden a expresar el amor de forma más abierta y verbal, y por lo tanto, la intensidad de su amor es más visible y tangible.

El amor no es una cantidad finita que se pueda medir. Es un espectro complejo de apego, química y elección consciente. Lo verdaderamente importante no es quién ama más, sino si el lenguaje del amor de tu pareja es lo suficientemente compatible con el tuyo para que tú te sientas segura, valorada y, por encima de todo, amada. ❤️

Te sugerimos