¿Qué le pasa a tu cuerpo cuando tienes un orgasmo?

Esto es lo que realmente sucede en el cuerpo de una mujer durante el orgasmo

duda

¿Qué le pasa a tu cuerpo cuando tienes un orgasmo?

Freepik

Todas hemos escuchado que el orgasmo femenino es poderoso, pero ¿alguna vez te has preguntado qué está pasando en tu cuerpo y tu mente cuando llegas al clímax? Más allá del placer (que evidentemente es una de las mejores partes), hay toda una serie de reacciones físicas, hormonales y hasta cerebrales que se activan durante esos segundos intensos. Aquí te explicamos, paso a paso, qué pasa en tu cuerpo cuando tienes un orgasmo.

También te podría interesar...
Aunque estas técnicas no son una solución mágica, sin duda van a llevar tu placer a otro nivel

Contracciones musculares rítmicas

Durante el orgasmo, se producen contracciones involuntarias en los músculos del suelo pélvico, incluyendo la vagina, el útero, e incluso el ano. Estas contracciones se dan en intervalos de aproximadamente un segundo y pueden durar entre 10 y 20 segundos. Algunas mujeres también experimentan espasmos en otras partes del cuerpo, como el abdomen y los pies.

Cambios en la frecuencia cardíaca y respiratoria

El ritmo cardíaco y la respiración se aceleran exponencialmente durante el orgasmo. Incluso puede haber un aumento en la presión arterial.

Liberación de hormonas del bienestar

El orgasmo desencadena la liberación de varias hormonas y neurotransmisores, como la dopamina, la oxitocina y las endorfinas. Estas sustancias químicas contribuyen a sensaciones de placer, relajación y conexión emocional.

Cambios en los genitales

Durante la excitación, el flujo sanguíneo en los genitales aumenta, provocando la inflamación del clítoris y la lubricación vaginal. A medida que se acerca el orgasmo, el clítoris puede contraerse ligeramente, y los labios menores pueden oscurecerse debido al aumento del flujo sanguíneo.

Cambios en el cerebro

Durante el orgasmo, se activan zonas del cerebro relacionadas con el placer y la recompensa, mientras que otras asociadas con el miedo y la ansiedad disminuyen su actividad. Esto puede explicar la sensación de completa relajación y euforia que muchas mujeres experimentan.