¿Las relaciones abiertas son el futuro del amor?

Antes de alarmarnos, hablemos un poco del tema y nadie lo explica mejor que Amores compartidos

relaciones-abiertas.jpg

Amores compartidos: la película perfecta para quienes tienen curiosidad sobre las relaciones abiertas sin tanto enredo

Getty Images

Dicen que el amor ya no es lo que era. Antes, la idea era encontrar a “la media naranja” y aferrarse para siempre. Hoy, en cambio, muchos se preguntan si realmente existe una sola forma de querer. De ahí que las relaciones abiertas se hayan vuelto tema de sobremesa, de trends en TikTok… y ahora también entran a la conversación en el cine. Invitándonos a hacernos la pregunta: ¿y si amar también significa compartir?

Amores-compartidos-2.jpg

Diamond Films

Una relación abierta no es simplemente “salir con otras personas”. Implica acuerdos claros, honestidad total y un nivel de confianza que puede llegar a ser incluso más demandante que la monogamia. Los beneficios, cuando funcionan, son evidentes: más satisfacción sexual, sensación de aventura, bienestar psicológico y menos presión de que una sola persona deba cubrir todas las necesidades emocionales. Pero la historia no siempre es tan ideal, muchas veces, abrir la relación sin que haya una base, una estabilidad previa, puede despertar inseguridades, celos y conflictos difíciles de manejar.

La Generación Z y los Millennials, sin embargo, parecen más dispuestos a cuestionar las reglas heredadas. Una gran parte de estos grupos generacionales, consideran que la monogamia está pasada de moda y, más allá de las etiquetas, buscan conexiones auténticas y profundas. Incluso conceptos como la anarquía relacional, que propone vínculos sin jerarquías entre amor, amistad y sexo, se han vuelto parte de la conversación cultural en las generaciones más jóvenes.

Amores-compartidos-3.jpg

Diamond Films

Más que moda, las relaciones abiertas reflejan un cambio: ya no se trata de posesión, sino de vínculos que prioricen la libertad, la autenticidad y el crecimiento personal. Eso sí, lograrlo no es fácil: exige, como ya lo mencionamos, comunicación, honestidad y la madurez de aceptar que amar también implica dejar ser. Amores compartidos, que llega a cines el 4 de septiembre, convierte todo esto en comedia romántica, mostrando a personajes que, entre enredos, celos y risas, intentan encontrar su propia forma de amar sin rendirse… aunque eso signifique compartirlo.

amores-compartidos.jpg

Diamond Films

Y si alguna vez has pensado si este tipo de relación es para ti, hazte la pregunta ¿esto me da paz y me hace crecer, o solo me complica la vida? La respuesta, como el amor, nunca es universal, pero siempre debe sentirse correcta para ti. Porque al final, la única regla del amor moderno es que no hay reglas.

Te sugerimos