¿Cuántas veces has escuchado frases como “eres muy intensa”, “demasiado sensible”, “piensas demasiado” o “hablas mucho”? 😒 La sociedad nos ha hecho creer que “ser demasiado” es un defecto, cuando en realidad suele ser una señal de autenticidad, pasión y profundidad.
No eres “demasiado”, simplemente estás en un entorno o con personas que no saben recibir todo lo que eres. Este artículo no es solo una lectura: es un recordatorio de tu valor, un abrazo disfrazado de palabras y una guía práctica para volver a creer en ti cuando el mundo te pide que te apagues un poco.
🌸 Reflexión 1: “Ser intensa no es malo, es tener alma viva”
Las mujeres apasionadas suelen ser etiquetadas como “difíciles”. Pero la realidad es que la intensidad es energía vital: es la que te hace amar profundamente, defender tus ideales y entregarte con todo.
Tip Cosmo: Cada vez que alguien te diga “eres muy intensa”, responde mentalmente: “sí, porque me importa”. Y luego escribe en tu celular una nota con cosas que te apasionan: proyectos, sueños, personas que te inspiran. Cada vez que dudes, léela. Es tu recordatorio de que la intensidad no se apaga, se canaliza.
📍 Dato curioso: Según un estudio de la University of Rochester, las personas emocionalmente expresivas tienen mayor resiliencia y satisfacción en sus relaciones. Así que sí, sentir mucho es una superpoder. 💥
🌿 Reflexión 2: “No eres fría, solo estás cansada de dar calor sin recibir nada”
A veces, después de tanto entregar amor, comprensión o energía, simplemente te quedas vacía. No porque hayas cambiado, sino porque has invertido en lugares donde no floreces.
🌱 Ejercicio Cosmo: Haz una lista dividida en dos columnas:
- En la izquierda, escribe las personas o situaciones que te drenan. (aquellas en las que te pesa pensar, que de plano no invitarías a tu boda o que simplemente te roban energía, que se la pasan quejándote y te contagian su amargura).
- En la derecha, las que te hacen sentir viva.
Tu misión es clara: riega solo donde haya crecimiento.
- Frase para recordar: “No tengo que ser cálida con quien me trata con frialdad.” Establezco mis límites.
Dato psicológico: La Teoría de la Conservación de Recursos (Hobfoll, 1989) demuestra que el desgaste emocional proviene de relaciones desequilibradas. Cuando das más de lo que recibes a las personas que no lo valen y que se dirigen con maldad, tu autoestima disminuye inevitablemente.
💫 Reflexión 3: “Tu valor no depende de la aprobación ajena”
El amor propio no se construye de aplausos, sino de autoconfianza. Aprender a gustarte sin necesitar validación externa es un proceso poderoso y liberador.
Tip Cosmo: Cada mañana, frente al espejo, repite tres frases que empoderen tu día:
- “Soy suficiente tal como soy.”
- “Merezco amor, éxito y respeto.”
- “No necesito encajar, solo necesito ser real.”
Dinámica: Coloca post-its en tu espejo con frases que te inspiren (usa plumones de colores o stickers). Cada semana cambia una frase y observa cómo tu diálogo interno mejora.
💡 Dato curioso: Las afirmaciones positivas aumentan la activación del córtex prefrontal, zona del cerebro asociada con la autopercepción y la toma de decisiones. (Fuente: Psychological Science, 2016)
🌹 Reflexión 4: “Cuando aprendes a estar sola, eliges mejor a quién tener cerca”
No necesitas llenar vacíos con compañía; necesitas compañía que no te vacíe. Aprender a disfrutar tu propia presencia es un acto radical de amor propio.
Ejercicio Cosmo de autoamor: Planea una cita contigo misma. Puede ser un café, un paseo, una tarde en casa con tu playlist favorita o escribir una carta a tu “yo del futuro”. El objetivo: recordarte que tu compañía es suficiente y valiosa.
Dato curioso: Pasar tiempo a solas fomenta la creatividad y la autorreflexión. De hecho, escritoras como Virginia Woolf y Simone de Beauvoir defendían el valor del espacio personal como fuente de empoderamiento femenino.
🌞 Reflexión 5: “Brillas más cuando te dejas ser sin miedo”
Tu autenticidad es tu sello más atractivo. Las personas seguras de sí mismas no son las más perfectas, sino las más genuinas. Ser tú, con tus risas raras, tus ideas locas, tus emociones a flor de piel y tus creencias son lo que te hace inolvidable.
Conclusión: No te apagues para encajar
No estás siendo “demasiado”; estás mostrando tu versión más completa.
La verdadera autoestima no se trata de quererte solo en tus mejores días, sino también en los caóticos, los vulnerables y los inciertos.
✨ Recuerda: donde haya amor real, tu brillo no será “demasiado”, será justo el que hacía falta.