El significado real de terminar juntos, esto es lo que dice la psicología sobre los orgasmos simultáneos

Coincidir en el clímax puede parecer la prueba definitiva de la conexión sexual, pero la psicología sugiere que su significado va mucho más allá del placer físico

se-puede-enamorar-un-hombre-despues-del-primer-orgasmo.jpg

El significado real de terminar juntos, esto es lo que dice la psicología sobre los orgasmos simultáneos

Getty

Cuando los orgasmos sincronizados dicen más que mil palabras

En el imaginario romántico, terminar juntos se ha idealizado como una muestra de amor profundo, conexión emocional o incluso compatibilidad sexual perfecta. Sin embargo, desde la psicología, la sincronía orgásmica tiene matices más complejos que van más allá del ideal cinematográfico.
Un estudio de la Archives of Sexual Behavior explica que los orgasmos simultáneos no son tan comunes como se cree y que, cuando ocurren, suelen ser resultado de comunicación, práctica y atención mutua. No son necesariamente un signo del destino, sino una respuesta fisiológica que puede sincronizarse cuando existe un alto nivel de empatía y conexión emocional con la pareja.

La psicología del placer compartido

Desde la perspectiva psicológica, coincidir en el clímax puede reflejar una dinámica sexual basada en la reciprocidad. Es decir, una pareja que se enfoca tanto en su propio placer como en el del otro. La psicóloga Laurie Mintz, autora de Becoming Cliterate, sostiene que alcanzar el orgasmo al mismo tiempo no es lo importante, sino el hecho de que ambas partes se sientan escuchadas y deseadas.

El llamado orgasmo simultáneo o compartido también puede tener un componente emocional. El cerebro libera oxitocina —la hormona del vínculo— y dopamina —la del placer—, lo que refuerza la sensación de intimidad y pertenencia. Por eso, más que un logro físico, es una manifestación de la conexión psicológica que se construye dentro y fuera de la cama.

Orgasmo en pareja.jpg

Una vida sexual placentera fortalece los lazos sentimentales en la relación de pareja

Getty images

Lo que revela sobre la relación

Cuando esta coincidencia se vuelve frecuente, puede interpretarse como una señal de compenetración sexual. Ambos cuerpos responden a estímulos similares y mantienen un ritmo compartido que refleja confianza y conocimiento mutuo. Sin embargo, si no ocurre, no significa que algo esté mal, cada persona tiene tiempos fisiológicos distintos y el placer no siempre depende del sincronismo. Aunque hemos de aceptar que es una práctica sumamente romántica. Guiño, guiño.

La sexología moderna ha insistido en eliminar la presión del orgasmo simultáneo. Según la terapeuta sexual Emily Morse, convertirlo en meta puede generar ansiedad de rendimiento y disminuir la espontaneidad, justo lo contrario de lo que favorece el deseo.

Terminar juntos puede ser un reflejo de conexión, pero no la medida absoluta de una buena relación sexual. Lo que realmente importa, según la ciencia, es la comunicación, la empatía y la capacidad de disfrutar el proceso más que el resultado. Porque al final, el placer no se mide en segundos compartidos, sino en la libertad de vivirlo sin expectativas ni sincronías forzadas.

Te sugerimos