Jamás compartirías tu cepillo de dientes o esponja para el baño (¡eeew!). Lee esto y sabrás cuándo decir NO…
1. RASTRILLOS
Los rastrillos pueden hacerte sangrar, lo cual deja bacterias en la navaja aun despue?s de enjuagarlo?, dice la doctora Deborah Sarnoff, una dermato?loga de Nueva York. Por medio de cortadas o irritaciones eres vulnerable a una infeccio?n, desde hepatitis hasta VIH.
2. MAQUILLAJE DE OJOS
La membrana hu?meda de mucosa en tu ojo es como una entrada VIP para las bacterias. Simplemente, no tiene las mismas capas de proteccio?n que la piel, facilitando la transmisio?n de infecciones en los ojos.
3. CEPILLO PARA LIMPIAR LA CARA
Despue?s de asear la cara, las cerdas se quedan llenas de ce?lulas de piel muerta y sebo, de lo cual se alimentan las bacterias.¿Quieres meter los ge?rmenes de alguien ma?s a tus poros? Esa es una invitacio?n a los problemas, incluso a infecciones. Inte?ntalo y comparte el aparato,pero usa tu propia cabeza limpiadora(enjua?gala despue?s de utilizarla) y reempla?zala cada tres meses.
4. COLOR PARA LABIOS
?La boca (la cual, de por si?, ya es una fiesta para las bacterias) no tiene la parte exterior de la epidermis?, asegura la dermato?loga Julie Karen, razo?n por la que es susceptible a las infecciones como herpes tipo 1 (siempre revisa los fuegos) y, ma?s comu?nmente, los resfriados.
5. CUALQUIER COSA EN UN FRASCO
Cada vez que alguien mete sus dedos en un frasco de crema o base, las bacterias de la superficie se sumergen en la fo?rmula e incuban (e?stas adoran un ambiente oscuro y hu?medo). Usa una fo?rmula contaminada y podri?as transmitirle cosas raras a tu rostro. Para minimizar las probabilidades, utiliza tus propios productos y siempre apli?calos con las manos limpias.
6. BROCHAS DE MAQUILLAJE
Las brochas para maquillaje suelen estar siempre hu?medas por los productos (la base) o el medio ambiente, como el ban?o. Pide prestada la de alguien ma?s y no so?lo llenara?s de ge?rmenes tu cara, tambie?n contaminara?s tus cosme?ticos.