Foto: Getty Images
Los adultos mayores e incluso las personas jóvenes y sanas pueden sentir malestar durante semanas o meses después de la infección de Covid-19, y quedar con algún daño en los pulmones. Para ayudar a mitigar esos efectos existen algunos ejercicios de respiración.
Los siguientes ejercicios, recomendados por la Secretaría de Salud, se llevan a cabo sólo a partir de que se tenga resolución completa del cuadro clínico.
Para estos ejercicios de respiración, los expertos en el tema dicen que no es recomendable seguirlos si existen síntomas como fiebre, tos o le cuesta respirar, así como consultar con un fisioterapeuta o médico.
Entérate: Covid-19 se convertirá en un virus asintomático en menos de 10 años, asegura un estudio
¿A qué ayuda este ejercicio?
A reducir la sensación de dificultad para respirar.
¿Cómo se hace?
1. Inspirar lentamente por la nariz.
2. Aguantar el aire 2-3 segundos, si se puede.
3. Soplar lentamente por la boca formando una U con los labios.
No te pierdas: De perrito no es más seguro que de misionero respecto al sexo COVID
¿A qué ayuda este ejercicio?
A mover secreciones que puedan estar en las partes profundas
de los pulmones hacia la zona más cercana a la boca, y después
expulsarlas al toser.
¿Cómo se hace?
1. Sopla a través de un popote o tubo de plástico conectado
a una botella de agua generando burbujas, durante 5-10
minutos, dos veces al día.
Checa: Hipoxia silenciosa: por qué tener un oxímetro en casa puede salvar tu vida
¿Cómo se hace?
1. Acostado con piernas semiflexionadas (se puede poner un
cojín debajo de éstas) o sentado en una silla.
2. Manos en el abdomen para notar como aumenta al tomar
aire (inspirar) y se disminuye al sacar el aire (espirar).
3. Tomar aire por la nariz (el máximo que se pueda) y sacarlo
lentamente por la boca con los labios fruncidos.
4. Realizar por la mañana y por la tarde, 10-15 respiraciones.
¿Cómo se hace?
1. Acostado con piernas estiradas o sentado en una silla.
2. Manos en el pecho para notar como se infla al tomar aire
(inspirar) y se desinfla al sacar el aire (espirar).
3. Tomar aire por la nariz (el máximo que se pueda) y sacarlo
lentamente por la boca con los labios fruncidos.
4. Realizar por la mañana y por la tarde, 10-15 respiraciones.
También lee: Lengua Covid: el nuevo síntoma que podría alertar de una infección de coronavirus
¿A qué ayuda este ejercicio?
A mover secreciones que puedan estar en las partes profundas
de los pulmones hacia la zona más cercana a la boca, y después
expulsarlas al toser.
¿Cómo se hace?
1. Acostado de lado en una superficie plana (como la cama) o
sentado en una silla.
2. Inhalar por la nariz de manera normal.
3. Exhalar con la boca abierta de manera lenta y hasta vaciar del
todo los pulmones.
4. Realizar durante 5 minutos, y repetir lo mismo acostado sobre
el otro lado.
5. Realizar dos veces al día (mañana y tarde).
Directo a la nostalgia: «El Show de los Muppet» regresa a Disney+
Las razones por las que Ben Affleck y Ana de Armas terminaron su relación
Las escenas de sexo de «Bridgerton» fueron tomadas por sitios porno
Aquí lo que sabemos de los rumores del retiro de la actuación de Emma Watson…
La ciencia confirma en diversos estudios que ser mamá después de los 30 años tiene…
El gusto por la moda y el estilo ha estado presente desde su infancia, su…
Queda confirmadísimo por parte de Netflix que sí habrá quinta temporada de Élite. ¡Ellos son…
Dos de los tres perritos de Lady Gaga fueron secuestrados tras dispararle a su paseador.…
Yalitza Aparicio volverá a ser parte de los Golden Globes, pero ahora como conductora. Te…