Según la psicóloga francesa Caroline Desages, muchos de los frenos en tu vida provienen de ti misma, la creencia de lo que tú consideras un defecto físico o de personalidad es observado por los demás como si tuvieran lupas, así que te incomodas, actúas de manera poco natural y causas estragos en tu propio entorno.
Lo más triste es que esa imagen difuminada que la gente podría formarse de ti surge de pequeños detalles, en muchos casos irrelevantes o que ni siquiera tienen verdadero fundamento. “A este comportamiento se le llama autodesvalorización”, dice la también escritora, y ¡hay que evitarlo a toda costa! ¿Cómo?
Basados en la teoría de que un hábito se forma en 21 días, la autora quiso asegurarse de darte el tiempo suficiente para llegar a la meta y creó una estrategia de 30 días.
El propósito de este ejercicio (que apenas requiere 15 minutos de tu tiempo diarios) no es convertirte en una persona nueva de un mes a otro, sino entrenarte para aceptarte como eres y darle más peso al lado positivo de tu carácter que a la parte negativa.
Si quieres intentarlo, apártate del mundo un rato para reflexionar sobre estos temas, uno por cada día de la semana, durante cuatro semanas, tú eliges el orden.
CUESTIÓNATE A TI MISMA LO QUE LE PREGUNTARÍAS A OTRO
Error número uno: “¿Tú crees que me vería mejor si perdiera tres kilos? ¿Piensas que soy realmente buena en mi trabajo?”.
Abrir un debate público sobre tus propios defectos te llenará de respuestas subjetivas que tal vez no quieras escuchar o, en el peor de los casos, que estén equivocadas.
Deja de cuestionarle a las personas lo que piensan de ti y comienza a preguntarte lo que tú opinas sobre ti misma, esa es la única respuesta que cuenta.
ASUME TUS DEFECTOS
Piensa en todo aquello que tú consideras como tal, “no sé hablar en público”, “soy demasiado modesta o arrogante”, “no sé cómo iniciar conversaciones”… Si ignoras tus fallas o sólo te reprochas por ellas, sentirás pánico en una situación que las exponga, pero si las reconoces y las enfrentas sabrás cómo actuar.
Analiza muy bien tus defectos y, en lugar de avergonzarte de ellos, entrénate en sus contrapartes. “Esta vez hablaré más de mí (o menos)”, “voy a iniciar una conversación con alguien nuevo”, etcétera.
PIENSA EN LA IMAGEN COMPLETA
Desages afirma que, contrario a lo que creemos, la gente ve el rompecabezas armado y no sólo una de las piezas. Si tú estás estresada porque tus dientes no son perfectos y prefieres no reír o te cubres la boca, la imagen que proyectarás es más apagada de lo que una sonrisa chueca podría ser.
Nadie está pendiente de tus pequeñas fallas físicas, prometido, así que deja de apuntar el dedo en esa dirección para hacerlas evidentes. Identifica qué supuestos defectos estás resaltando para frenarte la próxima vez que lo hagas.
ENFRÉNTATE AL ESPEJO
La experta aconseja pararte frente a tu imagen desnuda y en lugar de enfocarte en todo lo que no te gusta, como regularmente haces, observa lo que sí te encanta.
Cada vez que pienses en tu (según tú) horrible muffin top, recuerda que adoras tus piernas esculturales.
Busca una cualidad a cada defecto y cuando llegue a ti un pensamiento negativo, concéntrate en la virtud que localizaste.
PREPÁRATE PARA LA CRÍTICA
Siempre habrá alguien que diga “te quedó muy bien tu pastel, pero ¿no crees que le falta un poco de azúcar?”. Está bien, su opinión es válida, pero también la tuya, abre oídos y mente a la crítica, mas no el corazón.
No dejes que todo tu trabajo de autovalorización se destruya con comentarios sin importancia. Asegúrate de aceptar lo siguiente: haters gonna hate.
NO TE COMPARES CON OTROS
Seguro hay personas en tu entorno cercano (también podría tratarse de celebs) con quienes comparas tu vida. Esta actitud despierta los celos en ti y te hacen sentir inferior por no encontrarte en el mismo nivel de felicidad que ellas, de acuerdo con tu perspectiva. ¿Qué tan cierta es tu creencia? Jamás lo sabrás con certeza.
Identifica a la gente con la que compites sin sentido y, en lugar de inflar sus logros, piensa en una razón por la cual te sientes orgullosa de ti misma, tráela al frente la próxima vez que los pensamientos de comparación te invadan.
DEJA DE BUSCAR REFUERZOS
“¿Qué tanto me quieres? ¿Estás contenta de ser mi amiga? ¿Verdad que hice un buen trabajo?”. Por no darte méritos suficientes empiezas un círculo vicioso en el que buscas el reconocimiento de los demás, el cual nunca será suficiente para ti porque no proviene de tu convencimiento.
Corte a: te encuentras siendo demasiado complaciente en tus relaciones, incluso a costa de ti misma, para compensar esa falta de éxito que tú sola has imaginado. Piensa en todas las situaciones en las que haces esto, en las personas que intentas convencer de que eres lo suficiente cool y para en seco.
Analiza tus avances cada semana y observa si ha habido cambios positivos en tu actitud, sigue trabajando en ellos hasta que te sientas como una rock star.
TE RECOMENDAMOS:
3 Mujeres que te inspirarán a amar tu cuerpo
5 tips para superar esos días difíciles
7 Tips que te aseguran recibir feliz el año nuevo
Por Jessica Moreno